Un kilo y medio de pescado variado (mielga, sepias, calamares,
mejillones, almejas, salmonetes, cabracho, lenguado), un diente de ajo, apio,
perejil, un vaso de caldo vegetal, dos hojas de laurel, sal, pimienta, aceite
de oliva, rebanadas de pan tostado, una cebolla, medio vaso de' vinagre.
PREPARACIÓN:
Lavar y raspar esmeradamente los mejillones y las almejas,
ponerlos en una cacerola junto con la cebolla, el perejil picado, unas cucharadas
de aceite de oliva y un pellizco de
pimienta y esperar a que se abran espontáneamente a fuego vivo.
Arrancar a continuación los moluscos de sus conchas y filtrar
el líquido que han desprendido durante su cocción.
Limpiar cuidadosamente las sepias y los calamares,
quitándoles el hueso, la pluma, la bolsa con la tinta, los ojos y la boca y
lavarlos repetidas veces.
Escamar la mielga, los salmonetes y el cabracho, cortarlos
en trozos (eliminando las cabezas y las colas) y lavarlos bien.
Quitar la piel y las espinas a los lenguados. Poner al fuego
en una cazuela ancha de barro, me dio vaso de aceite de oliva, el apio picado,
el diente de ajo entero, que se retirará cuando esté bien sofrito, y poner en ella las sepias (que requieren un tiempo
más largo de cocción).
Cuando estén bien impregnadas de condimento, rociarlas con
el vinagre y cuando éste habrá evaporado, rociar las sepias con el caldo
vegetal y proseguir la cocción durante veinte minutos.
Mientras tanto calentar en otra cazuela medio vaso de aceite
de oliva y, en cuanto humea, poner en ella los calamares, dejarlos dorar y
agregarles a continuación el resto del pescado, el laurel y un puñadito de
perejil picados.
Dejar sofreír a fuego vivo y rociar después con el líquido
de los mejillones, añadir las sepias con todo su jugo y proseguir la cocción
durante quince minutos más.
Unos momentos antes de re tirar la cazuela del fuego añadir
los mejillones y las almejas sazonando con sal y pimienta.
Servir la sopa muy
caliente vertiéndola sobre rebanadas de pan tostado.