La gastronomía es un arte pero también es una técnica. La
cocina como arte está sugerida por la invención, la inspiración y la capacidad
para saber ligar los alimentos unos con otros, del mismo modo que se mezclan
los colores en la pintura para sacar el ideal que dé el toque personal a cada
cuadro, en nuestro caso el plato, y además darle una presentación adecuada.
La buena cocina, recae principalmente en la calidad de los
alimentos. En la frescura de las verduras, hortalizas, aves, carnes y pescados
de nuestro entorno habitual, adaptándonos a la riqueza y calidad de los
productos de nuestra zona. No hace falta tener la técnica de los grandes “chefs”
de la cocina española como la de Los hermanos Roca. Juan Mari y Elena Arzak, Martín
Berasategui, Ferrán Adriá, Pedro Subijana, Karlos Arguiñano, José Andrés. Ángel León, Quique Dacosta. Carme
Ruscalleda.
Ni de la cocina Argentina de la mano de los chefs más
renombrados, German Martitegui, Maru Botana, Osvaldo Gross, Dolli Irigoyen, Guillermo
Calabrese, Máximo López May, Pedro Lambertini, Marina “Mausi” Sebess, Narda Lepes.
Ni de la cocina Mexicana con Enrique Olvera, Jorge Vallejo, Edgar
Nuñez, Guillermo González Beristaín, Gerardo Vázquez Lugo, Mikel Alonso, Pablo
Salas, Diego Hernández, Elena Reygadas, Francisco Ruano, Eduardo Garcia, Jair
Téllez, Tomas Bermúdez al frente.
Ni de la cocina Venezolana encabezada por Víctor Moreno,
Eduardo Moreno, María Fernanda di Giacobbe, Edgar Leal, Helena Ibarra. Jose
Luis Chávez Rivera o Enrique Limardo.
Ni tampoco de la Colombiana formada por Leonor Espinosa,
Jorge y Mark Rausch, Harry Sasson , Juan Manuel Barrientos. Ni de la cocina
peruana con los maestros culinarios Gastón Acurio, Marisa Guiulfo, Teresa
Ocampo, Pedro Miguel Schiaffino, Flavio Solórzano, Virgilio Martínez
Ni de la gastronomía Peruana formada por los maestros Gastón
Acurio, Marisa Guiulfo, Teresa Ocampo, Pedro Miguel Schiaffino, Flavio
Solórzano, Virgilio Martínez
Y tampoco de la cocina Chilena de la mano de los Chefs Juan
Pablo Mellado, Axel Manríquez ,Guillermo Rodríguez, Claudio Úbeda, u Homero
Burgos entre otros muchos
La técnica, no obstante, no tiene ese misterio ni esa
inspiración a la que hemos hecho referencia aludiendo a estos grandes maestros
de la gastronomía, si no que tiene más que ver con las combinaciones de
alimentos ancestrales que han hecho que a través de los tiempos nuestras
madres, abuelas, y antes sus madres y sus abuelas, hayan hecho que la excelente
combinación de los productos y alimentos que daba la tierra y la huerta en las
diferentes zonas geográficas y su acertada combinación hayan dado unos platos
caseros con un excelente sabor de las cosas bien hechas y que han perdurado y
llegado a nuestros días, recordándonos ese sabor de antaño.
Aquí encontraras recetas de cocina de toda la vida que han perdurado a lo largo del tiempo en la cocina tradicional, sin olvidarnos tampoco de los grandes maestros que con sus nuevas y recientes incorporaciones culinarias, han elevado a la categoría de arte muchos platos de cocina que hasta hace poco tiempo nos eran desconocidos.